Servicio de Transporte
El Colegio pone a vuestra disposición un servicio de transporte escolar con tres rutas vigentes, que acercan a los alumnos que viven en los pueblos de alrededor hasta nuestro Centro en Calamocha:
RUTA 1
Esta ruta cuenta con 12 alumnos.
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
08:55 | 17:10 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
9:00 | 17:05 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
09:10 | 16:50 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
09:20 | 16:37 |
RUTA 2
Esta ruta cuenta con 13 alumnos.
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
08:35 | 16:45 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
08:45 | 16:30 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
08:55 | 17:05 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
09:00 | 16:50 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
09:05 | 16:37 |
RUTA 3
Esta ruta cuenta con 11 alumnos.
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
08:40 | 16:40 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
08:45 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
08:50 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
08:55 | 16:25 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
09:15 | 16:05 |
Horario Salida | Horario Llegada |
---|---|
09:20 | 15:55 |
Autorizaciones
Normativa
En periodo de jornada continua, los alumnos entran a la misma hora, es decir las 9,30, y regresan a su domicilio después de comer.
Un total de 36 alumnos se desplazan desde distintos lugares hasta el C.E.I.P. «RICARDO MALLÉN».
La Orden de 9 de junio de 2003, del departamento de Educación y Ciencia dicta las normas por las que se regula el servicio complementario de transporte escolar en la Comunidad Autónoma de Aragón.
El Departamento de Educación de la D.G.A. dicta instrucciones para la organización y funcionamiento del servicio de transporte escolar en los centros públicos y promueve la colaboración con otras instituciones a fin de buscar el mejor funcionamiento del servicio.
El servicio de transporte se presta durante los días lectivos del curso.
El Servicio Provincial de Educación, lleva a cabo la contratación del servicio de transporte a una empresa del sector y realiza el seguimiento y evaluación del mismo.
La empresa que se hace cargo del transporte, contrata a las monitoras que acompañan a los alumnos en las rutas y se encargan de su atención y vigilancia. Sus funciones deberán estar recogidas en los pliegos de contratación o, si es el caso, en los textos de los convenios de colaboración que se suscriban.
El seguimiento habitual del funcionamiento de las rutas corresponde a la dirección del Centro, debiendo informar puntualmente sobre cualquier incidencia que se produzca en la prestación del servicio a la Dirección Provincial. Mensualmente se informa, por correo ordinario, sobre el desarrollo del servicio a la Dirección Provincial.
La dirección del Centro establece cauces de comunicación entre el Centro y las familias de los alumnos transportados para que la prestación del servicio de transporte escolar se realice en las adecuadas condiciones de seguridad y calidad y se encarga de organizar y controlar la salida y llegada de los alumnos transportados.
Alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y alumnos de Primaria que por no disponer de oferta educativa en su localidad de residencia, deban desplazarse a un centro docente público ubicado en otra localidad próxima.
Antes de finalizar el curso escolar se comunica al Servicio Provincial la propuesta provisional de necesidades del servicio de transporte para el curso siguiente, que se confirma tras el cierre de los plazos ordinarios de matrícula.
El Servicio Provincial notifica al Centro la adjudicación de las rutas a la empresa del sector que corresponda.
La dirección del Centro se pone en contacto con la empresa adjudicataria y ésta informa a los interesados sobre el lugar y el horario de partida y llegada.
La dirección solicita la colaboración de los padres en los siguientes aspectos:
- Asesorar a sus hijos sobre cómo deben comportarse en el autobús (ir correctamente sentados, no ponerse de pie, usar el cinturón…) con el fin de prevenir riesgos.
- Los alumnos se recogerán y se dejarán en la parada del autobús. Es obligación de las familias acompañar a sus hijos por la mañana hasta que los recoge la monitora, y en la entrega de los alumnos por la tarde en la misma parada. En caso de no hacerlo personalmente deben notificar a la monitora del autobús quién será la persona responsable que se hará cargo de su hijo/a mediante esta solicitud. En caso de que los alumnos se desplacen solos desde la parada hasta su domicilio, también deberán de comunicarlo en el centro mediante este escrito.
- Con el fin de que los alumnos no lleguen tarde a clase, deben estar puntuales en la parada a la hora que la monitora o el conductor les haya indicado.
- En el caso de que tengan que tomar medicación a mediodía, la harán llegar al Equipo Directivo con la monitora del autobús, siempre acompañada de su autorización y de la prescripción médica.
- Los alumnos que no vayan a usar el autobús escolar para regresar a su localidad, deben autorizarlo en la Secretaría del colegio mediante este documento. Los padres deben responsabilizarse de recogerlos a la salida de clase o de la actividad extraescolar que vayan a hacer.
- Las familias de una misma ruta pueden adelantar su hora de salida del Centro, mediante esta conformidad firmada por ambos progenitores.
– En el caso de que su hijo/a no asista a clase por causas justificadas y por lo tanto, no vaya a subir al autobús por la mañana, tienen que comunicarlo, ya sea yendo a la parada o avisando antes por teléfono a la monitora de la ruta. (Se les comunica a qué teléfonos pueden llamar).
Cada mañana, al llegar al Centro, las monitoras deben pasar por los despachos para notificar cualquier incidencia relacionada con el transporte. En el tablón del colegio se coloca un estadillo en el que las monitoras registran los alumnos que no han llegado en el autobús y el centro informa de los que no van a volver en él y se explica el motivo.
En caso de incumplimiento reiterado de estas indicaciones, la dirección del Centro enviará un escrito a los padres indicando su repercusión en el buen funcionamiento del servicio. En caso de reiteración se notificará a la Comisión de Transporte del Consejo Escolar del Centro y se acordaran las medidas oportunas al caso presentado.
Ante situaciones extraordinarias ocasionadas por eventos meteorológicos que dificulten el regreso de los alumnos transportados a sus respectivas localidades la dirección del Centro procederá a:
- Poner en conocimiento el hecho al Servicio Provincial.
- Solicitar ayuda al Ayuntamiento, Protección Civil y AMPA.
- Contar con la posibilidad de usar el CRIET para ofrecer alojamiento y manutención al alumnado.
Se mantendrá la información con las familias hasta que se dé por finalizada la situación de emergencia.